UGT se solidariza con la situación de las personas trabajadoras que están siendo injustamente deportadas de Estados Unidos

El sindicato ha escrito a la Embajada de EEUU en España y llevará a cabo una acción para exigir un proceso garantista para las personas arrestadas, encarceladas o deportadas injustamente

Fecha: 29 Abr 2025

Deportaciones EEUU

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) se solidariza con la situación vivida por muchas personas trabajadoras que están siendo injustamente deportadas de Estados Unidos, personas como Kilmar Ábrego García que, según informa la American Federation of Labour and Congress os Industrial Organizations (AFL-CIO) fue detenido a mediados de marzo y enviado al llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador junto con otras 250 personas acusadas de pertenecer a bandas criminales.

En el caso de Kilmar, la falta de pruebas ha hecho que un alto funcionario de la Administración estadounidense declarase ante un tribunal federal que esa deportación era “un error administrativo".

Por ello, el sindicato, que ha escrito una carta a la Embajada de EEUU en España pidiendo explicaciones, se reunirá este 1 de mayo, con Kyle Campbell, asesor jurídico de la AFL-CIO y llevará a cabo una acción reivindicativa durante la manifestación del Día Internacional del Trabajo.

UGT, junto al conjunto de centrales afiliadas a la Confederación Sindical Internacional (CSI), rechaza lo que parece estar siendo un ataque indiscriminado contra trabajadoras y trabajadores migrantes por parte de la Administración Trump. Unas prácticas antiobreras y antisindicales intolerables, frecuentes en otros Estados que no se caracterizan por su respeto a los principios básicos de una democracia.

El sindicato señala en la carta que la criminalización, deshumanización y erosión de derechos de las personas migrantes en Estados Unidos constituye una amenaza directa a los derechos de todas y de todos. Del mismo modo, subraya que el Gobierno estadounidense debe acatar de manera inmediata la orden de la Corte Suprema de su país y facilitar el regreso a casa de Kilmar Ábrego y exige la liberación y un proceso justo para las demás personas que han sido arrestadas, encarceladas o deportadas injustamente.

UGT se solidariza con la lucha de la AFL-CIO, con la Asociación Internacional de Trabajadores del Metal, Aire, Ferrocarril y Transporte (SMART) y con la Confederación Sindical de las Américas (CSA-TUCA) y se une a su petición para que Kilmar Ábrego y demás personas afectadas sean devueltas de manera segura e inmediata desde la prisión salvadoreña en la que se encuentran a su domicilio legal en Estados Unidos. 
 

 


Fuente: UGT